Mayor control sobre los pagos al exterior de servicios

La AFIP aplicará un sistema de control para los pagos al exterior de servicios, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. A traves del  Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios (Simpes) el Estado podrá realizar una evaluación de la capacidad económica financiera de las empresas que realizan ese tipo de operaciones. El nuevo mecanismo es similar al que ya se utiliza para la importación de bienes.

Desde la AFIP explicaron que el objetivo de la norma es hacer extensivo el control tributario que ya se hace a la importación de bienes y aplicarlo a la importación de servicios. La herramienta extiende a los pagos al exterior de servicios la evaluación realizada a través del sistema de Capacidad Económica Financiera (CEF).

Entre los pagos de servicios al exterior realizados por las empresas que se encuentran alcanzados por la herramienta de fiscalización figuran los financieros; los postales y de mensajería; de telecomunicaciones y de informática. Las compañías también deberán acceder al Simpes para los pagos al exterior de servicios jurídicos, contables y gerenciales; de publicidad; de investigación y desarrollo y primas de seguros, entre otros.

La medida exceptúa los pagos al exterior de servicios de fletes, de transporte de pasajeros, de salud por empresas de asistencia al viajero y otros servicios de salud. La herramienta tampoco alcanza a los pagos de los servicios de viajes y otros pagos con tarjetas como el de plataformas digitales realizados por personas humanas.

Las empresas importadoras y los distintos sujetos alcanzados deberán ingresar a través de la página web de la AFIP al servicio Simpes para completar la declaración jurada. En el servicio Simpes se informará el número de CUIT, nombre y apellido o razón social, domicilio fiscal, CUIT del sujeto pagador, monto a girar al exterior, tipo de moneda, concepto del giro de divisas. La normativa representa una coordinación entre los distintos organismos del sector público nacional ya que el Banco Central establecerá las precisiones correspondientes al ámbito de actuación de la autoridad monetaria.