Qué es “moofing”?

La conectividad nos permite elegir desde dónde trabajar.

Moofing significa “mobile out of office” y se refiere la posibilidad de trabajar fuera de la oficina. A diferencia del “home office” lo haces desde un tercer lugar, un bar o cafetería, una plaza, un espacio agradable de tu elección, con buena conectividad. Poder acceder a tu trabajo, sin estar necesariamente en él.

Según la última encuesta de tendencias inmobiliarias corporativas de JLL, ya 20 millones de personas en el mundo eligen esta modalidad de trabajo en algún momento de su semana laboral. Y las empresas tienen el desafío de integrar esta modalidad en su estrategia de workplace.

La pelea por el talento propicia que las empresas busquen mejorar la experiencia de sus empleados fomentando tres factores fundamentales. Fomentar el vínculo, que es la sensación de compromiso con el trabajo y la tarea. También la autonomía que es la sensación de control y decisión sobre la mejor forma de llevar a cabo su trabajo. Y por último, la realización, que es la sensación de satisfacción y desarrollo en el trabajo.

 

La tendencia en el mundo corporativo es hacer foco en la experiencia humana y ponerla al frente de las estrategias de espacios de trabajo, creando ambientes que fomenten estos sentimientos de vínculo, autonomía y realización. Según la encuesta, el 34% del tiempo en la oficina se pasa fuera del puesto de trabajo, se comparte con otros empleados en salas de reuniones, en el escritorio de colegas trabajando en conjunto, en espacios privados haciendo llamadas y vídeo conferencias.

 

Los espacios de trabajo mutan entonces de lugares estáticos a entornos flexibles, con variadas configuraciones, que permitan encontrar el espacio adecuado en cada momento del día.

 

Fuente: JLL staff