Documento de tránsito vegetal electrónico

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y la Administración Federal de Ingresos Públicos, unificaron el control del traslado de productos de origen vegetal a través del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e).

El trámite que debe realizar el productor, transportista y/o comercializador unifica en el DTV-e el control fiscal de lo que se traslada con fines comerciales con el resguardo del estatus fitosanitario de la producción vegetal, sustituyendo al remito, guía o documento equivalente, y al Documento de Tránsito Sanitario Vegetal.

El DTV-e alcanza al tránsito de todo producto, subproducto y derivado de origen vegetal, nacional e importado, desde el lugar de origen hasta su arribo a los mercados mayoristas.

Sujetos obligados a emitir el DTV-e

-Productores que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA)

-Personas humanas o jurídicas que desarrollen actividades de empaque o almacenamiento inscriptas en los Registros de Empacadores, Establecimientos de Empaque y Frigoríficos de frutas y hortalizas,

-Operadores inscriptos en el Sistema de Control de Frutas y Hortalizas (SICOFHOR)

-Personas humanas o jurídicas inscriptas en el Registro Oficial de Desmotadoras, Hilanderías y Operadores Intermediarios de Algodón,

-Personas humanas o jurídicas inscriptas en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación, Micropropagación y/o Multiplicación Vegetal

-Cualquier otro sujeto que realice el traslado de productos, subproductos y derivados de origen vegetal dentro del territorio de la República Argentina que se encuentre obligado a emitir DTV,

-Aquellos sujetos que resulten alcanzados por el presente régimen, conforme a la incorporación gradual de nuevos productos, subproductos y derivados de origen vegetal alcanzados por la obligatoriedad de la utilización del DTV-e.

-Aquellos operadores que aun sin haber tramitado la inscripción o regularizado su situación, actúan como tales,

Procedimiento para la emisión del DTV-e

Ingresar a www.afip.gob.ar con la clave fiscal, nivel de seguridad 3 como mínimo. En “Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Sanitario Vegetal” (SIGDTV) completar los datos solicitados por el sistema.

Luego, generar el DTV-e antes del el traslado del/de producto/s, subproducto/s y derivado/s de origen vegetal, acompañando la carga desde el “origen” o “procedencia” hasta el arribo a “destino”, en todo su trayecto. Una vez completos todos los campos del formulario, imprimirlo para exhibirlo siempre en original y suscripto por cada una de las partes intervinientes en cada etapa del traslado cuando las autoridades lo requieran.

Por último, colocar los valores correspondientes a los campos “Peso/Unidad”, “Peso total” y “Unidad de Medida”, de acuerdo al producto de que se trate, con los valores obtenidos del pesaje. En caso de no contar con instalaciones para el pesaje, se admite la consignación de los valores estimados que correspondan, los cuales serán objeto de su ratificación y/o modificación por parte del sujeto receptor al momento del cierre del DTV-e.

Vigencia

La presente norma conjunta entrará en vigencia a los 120 días corridos contados a partir del 28 de agosto de 2018.

Para mayor detalle de la norma, por favor ingresar a la Resolución General Conjunta 4297.

Fuente: Resolución General Conjunta 4297 – Fecha de publicación: 28.08.18