Confianza

Existe una mejor versión de vos. Siempre.  Me refiero a una versión de mucha más confianza dentro de tu comunidad.

El hombre de la caverna luchaba contra peligros y cuando lograba sobrevivir  -fruto de la cooperación de la comunidad-, construía confianza: Alguien me cuida la espalda y yo cuido la de otros. Así funciona.

Si dentro de la comunidad de confianza nos cuidamos unos a otros, funcionamos más seguros y aportamos más porque no estamos esperando el golpe.

La confianza ocurre cuando:

A-Soy auténtico y así lo perciben.

B-Soy lógico.

C-Sé comunicarme y conectar con atención. La empatía es muy importante porque da cuenta del cómo, de qué manera me vinculo y expreso A y B.  Si, por ejemplo, me pongo en los zapatos del otro y me interesa, “te pongo atención con ganas”.

Para que en el proceso de comunicarte logres conectarte:

1-Sé auténtico.

2-Sé lógico.

3-Mirá a los ojos.

4-Guardá el celular.

5-Hablá una oración nítida y da  evidencia y apoyo con datos ciertos. No inventes, no asumas.

Si sos poco confiable, es menos probable que te den trabajos de responsabilidad y que  te promocionen.

Cuando descubrís que estás  ofreciendo la mejor y más auténtica versión de vos, ese es el preciso momento en que comenzás a construir confianza.