De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, los beneficios serán los siguientes:
Para empleados, Jubilados y Pensionados: Reducción de retenciones de impuesto a las ganancias por el período 2019 y de los aportes personales de dos meses.
-La AFIP deberá reducir la base de cálculo de las retenciones de los sujetos que obtengan rentas por desempeño de cargos públicos, trabajo personal ejecutado en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones en el 20% de los montos vigentes para el período 2019. Las retenciones que se hubieran practicado en exceso hasta la fecha, serán restituidas.
-El Estado Nacional financiará el aporte personal de los trabajadores en relación de dependencia de los meses de agosto y septiembre del año 2019 en una suma equivalente a dos mil pesos ($2.000) mensuales o el 100% de su valor, lo que resulte menor. Este importe será proporcional para los contratos a tiempo parcial. La reducción tendrá efecto para quienes tengan una remuneración bruta mensual de hasta $ 60.000.
Para Autónomos: Reducción de dos anticipos.
-La a AFIP deberá reducir un 50% los anticipos que corresponda ingresar a los trabajadores autónomos en concepto de impuesto a las ganancias en los meses de octubre y diciembre del ejercicio 2019.
Para Monotributistas: Bonificación de una cuota.
-Se bonifica el componente impositivo de septiembre 2019 para los monotributistas que hayan cumplido con el ingreso de las cuotas del impuesto de los períodos de enero a agosto de este año.
Las erogaciones que demande el cumplimiento de estas disposiciones se financiarán con aportes del TESORO NACIONAL, no viéndose afectados los recursos del SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA) ni los derechos conferidos a los trabajadores por tal sistema.