Mediante las resoluciones 5211 y 5213 el Gobierno nacional modificó los montos iniciales para pagar anticipos del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.
Con esta actualización, el valor inicial para pagar anticipo de Ganancias pasó a ser de $5.000 para personas humanas y sucesiones indivisas y $2.500 para personas jurídicas.
Las modificaciones para el primer grupo comienzan a regir en con el período fiscal 2022 y podrán concretar hasta cinco anticipos. Para los segundos, el cambio entrará en vigencia en 2023 y pueden presentar hasta 10 pagos adelantados.
Por su parte, el monto inicial para pagos a cuenta del impuesto sobre los Bienes Personales pasa a ser desde este período fiscal de $5.000.
¿Qué son los anticipos del Impuesto a las Ganancias?
La AFIP detalla en su web oficial que se trata de importes a cuenta de determinados impuestos a los que está obligado un ciudadano. Estos valores cobrados por anticipado son exigibles hasta que se realiza la presentación de la declaración jurada y luego se descuentan del monto total al momento de su vencimiento.
¿Cuál es el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias?
Desde el 1º de junio rige el nuevo piso salarial para abonar el Impuesto a las Ganancias. Quienes perciban un ingreso bruto mensual menor a $280.792 quedarán exceptuados de pagar el tributo. Además, la AFIP aclaró que el medio aguinaldo queda exento del pago del impuesto.
En el caso de que los empleadores hayan liquidado los sueldos de junio basándose en el piso anterior de Ganancias y se hayan efectuado descuentos no correspondientes, deben reintegrar a los trabajadores el dinero con el pago de la siguiente remuneración.
La medida contempla además que las personas con remuneraciones mensuales de entre $280.792 y $324.182 brutos deban pagar una carga tributaria porcentualmente inferior.